Casa de ayuda y refugio
para mujeres y niños/as víctimas
de violencia conyugal

Consecuencias de la
violencia doméstica

Consecuencias de la violencia sobre las mujeres

La violencia conyugal tiene graves consecuencias sobre tu salud y bienestar…

Consecuencias físicas

  • Hematomas (equimosis), marcas de golpes, quemaduras
  • Dislocaciones, distensiones o fracturas
  • Conmociones, hemorragias
  • Insomnio, fatiga
  • Dolor de cabeza, migraña, mareos
  • Pérdida de apetito o bulimia
  • Acidez o calambres, úlceras
  • Enfermedades del corazón
  • Varios dolores, debilidades
  • Asma
  • Aborto
  • Dificultades sexuales (vaginismo, vaginitis, enfermedades de transmisión sexual u otras)

Consecuencias psicológicas

  • Pérdida de autoestima y confianza en si misma
  • Angustia y nerviosismo (nervios a flor de piel)
  • Pérdida de concentración
  • Hiperventilación o ataque de pánico
  • Incapacidad para tomar decisiones (tener permiso del cónyuge)
  • Depresión o retraimiento
  • Miedo, ansiedad
  • Llanto frecuente
  • Dificultad para mirar a los ojos
  • Dudas sobre las percepciones y sentimientos
  • Confusión (a veces la sensación de estar perdiendo la razón)
  • Culpabilidad
  • Disminución o pérdida de interés (hacia la vida, su persona y los demás)
  • Estrés continuo
  • Cólera, rebelión
  • Vergüenza, desesperación
  • Ambivalencia (ante el cónyuge, la experiencia, las emociones sentidas)
  • Contradicciones (en discursos, acciones)
  • Pesadillas y flashbacks (revivir las escenas de violencia)
  • Problema de salud mental (miedo a perder la razón)
  • Pensamientos de suicidio, intentos de suicidio
  • Desorganización, dispersión
  • Tolerancia a la violencia
  • Uso excesivo de medicamentos, alcohol o drogas
  • Miedo a que no te crean

Consecuencias sociales

  • Empobrecimiento o endeudamiento
  • Disminución o pérdida del apoyo social y familiar
  • Dificultad para que las instituciones reconozcan la situación de violencia conyugal y sus consecuencias
  • Aislamiento
  • Pérdida del empleo
  • Pérdida de la custodia de los hijos/as
  • Disminución o pérdida de habilidades sociales

Consecuencias físicas

  • Hematomas (equimosis), marcas de golpes, quemaduras
  • Dislocaciones, distensiones o fracturas
  • Conmociones, hemorragias
  • Insomnio, fatiga
  • Dolor de cabeza, migraña, mareos
  • Pérdida de apetito o bulimia
  • Acidez o calambres, úlceras
  • Enfermedades del corazón
  • Varios dolores, debilidades
  • Asma
  • Aborto
  • Dificultades sexuales (vaginismo, vaginitis, enfermedades de transmisión sexual u otras)

Consecuencias psicológicas

  • Pérdida de autoestima y confianza en si misma
  • Angustia y nerviosismo (nervios a flor de piel)
  • Pérdida de concentración
  • Hiperventilación o ataque de pánico
  • Incapacidad para tomar decisiones (tener permiso del cónyuge)
  • Depresión o retraimiento
  • Miedo, ansiedad
  • Llanto frecuente
  • Dificultad para mirar a los ojos
  • Dudas sobre las percepciones y sentimientos
  • Confusión (a veces la sensación de estar perdiendo la razón)
  • Culpabilidad
  • Disminución o pérdida de interés (hacia la vida, su persona y los demás)
  • Estrés continuo
  • Cólera, rebelión
  • Vergüenza, desesperación
  • Ambivalencia (ante el cónyuge, la experiencia, las emociones sentidas)
  • Contradicciones (en discursos, acciones)
  • Pesadillas y flashbacks (revivir las escenas de violencia)
  • Problema de salud mental (miedo a perder la razón)
  • Pensamientos de suicidio, intentos de suicidio
  • Desorganización, dispersión
  • Tolerancia a la violencia
  • Uso excesivo de medicamentos, alcohol o drogas
  • Miedo a que no te crean

Consecuencias sociales

  • Empobrecimiento o endeudamiento
  • Disminución o pérdida del apoyo social y familiar
  • Dificultad para que las instituciones reconozcan la situación de violencia conyugal y sus consecuencias
  • Aislamiento
  • Pérdida del empleo
  • Pérdida de la custodia de los hijos/as
  • Disminución o pérdida de habilidades sociales

Contáctanos en cualquier momento
450 962-8085

Una trabajadora acompañante está disponible 24/7 para apoyarte, brindarte herramientas, escucharte o ayudarte a ver con claridad.

Ta sécurité est compromise ? Compose le 911

No dudes en llamar, la policía estará a tu disposición.